Cuando uno descubre cucarachas en el carro, la reacción es casi siempre de pánico. No solo es desagradable, sino que puede llegar a ser un verdadero dolor de cabeza lidiar con ellas. Y no es para menos, de acuerdo con el biólogo Nelson García Marcano, de la Dirección de Biodiversidad y Vida Silvestre del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la referida plaga pasa la mayor parte del tiempo a escondida y apenas un 30 por ciento de los casos son vistas por los humanos.
Afortunadamente, eliminarlas y mantenerlas alejadas es posible si sabes qué hacer y cómo prevenir que regresen. En realidad es un proceso meticuloso, pero muy necesario si quieres mantener tu vehículo limpio y sin bichos. En este artículo te explicaré paso a paso cómo librarte de ellas y cómo evitar que se conviertan en un problema recurrente.
¿Por qué hay cucarachas dentro del vehículo?
Las cucarachas son atraídas principalmente por tres cosas: alimento, agua y refugio. Si tienes cucarachas en tu vehículo, es probable que el carro esté proporcionando uno o más de estos elementos. La comida o las migajas que se caen, restos de bebidas o incluso envoltorios pueden ser atractivos. Además, los autos son espacios cerrados, lo que proporciona el refugio ideal para que se escondan y se reproduzcan.

También puede ser que las cucarachas hayan entrado en el vehículo mientras estaba estacionado en áreas infestadas o simplemente se colaron al abrir las puertas. Los climas cálidos, como el de nuestro país, República Dominicana, son especialmente favorables para estos insectos. Las cucarachas aprovechan cualquier rincón cálido y oscuro para anidar.
Una razón subyacente, es decir, que pocas personas consideran, es que el lavado de interior de tu vehículo se quedo corto. Es posible que lo hayas hecho tu mismo o que el lavador haya pasado por alto limpiar algunas manchas de cafe derramado o de pequeños fragmentos de galletitas de tus hijos que se quedaron dentro las rendijas de los asientos. Y estamos seguros de que las cucarachas aman las galletitas.
¿En qué partes del vehículo se esconden las cucarachas?
Las cucarachas pueden esconderse en casi cualquier parte del carro, especialmente en aquellos lugares de difícil acceso o que suelen quedar olvidados durante la limpieza. Algunas de las áreas más comunes donde se esconden incluyen:
- Bajo los asientos: Este es uno de los escondites favoritos. Los asientos acumulan migas de alimentos y restos de bebidas, lo que convierte este espacio en un verdadero paraíso para las cucarachas.
- En las alfombras y tapicerías: Las cucarachas encuentran fácil refugio en las fibras de las alfombras o los pliegues de la tapicería.
- En los compartimentos del tablero: Los compartimentos cerrados y oscuros como la guantera o el portavasos también son sitios donde pueden ocultarse.
- Bajo el capó: A veces, las cucarachas se introducen en los sistemas de ventilación o cerca del motor, especialmente en autos que han estado estacionados por largos periodos.
Cómo eliminar las cucarachas de mi vehículo: 7 métodos muy efectivos
Eliminar cucarachas de un vehículo puede parecer una tarea complicada, pero con los métodos adecuados, es completamente posible. Aquí te dejo siete métodos muy efectivos:
- Aspirar a fondo: Lo primero que debes hacer es aspirar el carro en profundidad. Esto incluye el interior de los asientos, alfombras, rincones y compartimentos. Eliminarás tanto a las cucarachas visibles como sus huevos.
- Limpieza con vapor: El vapor a alta temperatura es un excelente método para desinfectar y eliminar cucarachas en áreas de difícil acceso, como entre los asientos o en los pliegues de las alfombras.
- Trampas de pegamento: Coloca trampas de pegamento en lugares estratégicos dentro del carro, como debajo de los asientos y en la guantera. Esto te ayudará a capturar cualquier cucaracha que esté aún activa.
- Insecticidas en gel: Utiliza insecticidas en forma de gel en las áreas donde suelen esconderse. Este tipo de productos son especialmente útiles porque las cucarachas lo consumen y luego contaminan al resto de la colonia.
- Bórax o ácido bórico: Espolvorea bórax o ácido bórico en las zonas donde suelen transitar. Este es un veneno efectivo para eliminar cucarachas.
- Utilizar un nebulizador o fumigador: Si la infestación es muy grande, podrías considerar utilizar un nebulizador. Solo asegúrate de dejar el vehículo cerrado por varias horas y ventilar bien antes de usarlo nuevamente.
- Desinfectar a fondo: Para eliminar cualquier rastro de alimento que pueda atraer a las cucarachas en el futuro, desinfecta completamente el vehículo con productos de limpieza que sean seguros para las superficies del auto.
¿Qué hacer si hay cucarachas en el carro? 5 pasos para matar las cucarachas
Sigue estos pasos y dile adios a las malvadas cucarachas que invaden tu amado carro. Vamos a desglosar cada uno de los pasos de forma que puedas seguirlos fácilmente, incluso si es la primera vez que enfrentas una situación como esta.
Paso 1: Retira toda la basura y restos de comida
Lo primero que debes hacer es eliminar todo lo que pueda atraer a las cucarachas. Ellas buscan alimento, y aunque para ti pueda parecer inofensivo tener una envoltura de una galleta o unas migajas de pan bajo los asientos, para ellas es una invitación a quedarse y reproducirse. Así que, aquí te explico cómo hacer una limpieza profunda:
- Saca todo del carro: Vacía completamente el vehículo. No dejes ninguna bolsa, botella, ni papel. Esto incluye objetos en la guantera, portavasos, bolsillos de las puertas, el maletero, etc. Muchas veces las cucarachas se esconden en estos lugares y solo verán la luz cuando los vacíes.
- Presta atención a las áreas ocultas: Asegúrate de revisar bajo los asientos, entre los pliegues de los cojines y en el área de los pedales. Aunque no veas comida directamente, es fácil que pequeñas migajas o restos de bebidas derramadas se acumulen en estos lugares.
- Cuidado con los asientos de niños: Si tienes hijos y hay sillas o asientos de bebé, quítalos y límpialos también. Los pequeños a menudo dejan migajas y restos de comida que pueden pasar desapercibidos.
Este paso es clave para que el resto de los métodos funcione correctamente. Las cucarachas se reproducen más rápido cuando tienen acceso a alimentos, y si no eliminas todas las fuentes de comida, seguirán atrayendo más insectos.
Paso 2: Limpieza profunda del vehículo
Una vez que hayas retirado toda la basura visible, es hora de hacer una limpieza mucho más profunda. No se trata solo de eliminar lo que ves a simple vista, sino de asegurarte de que cualquier residuo que pueda haber quedado esté completamente limpio. Aquí te dejo algunos consejos para asegurarte de que no dejes ningún rincón sin tocar:
- Aspira todo el interior: Usa una aspiradora potente con diferentes boquillas para llegar a cada rincón. Asegúrate de pasarla por debajo de los asientos, en las rendijas de los cojines y en las alfombras. No olvides las áreas menos visibles como los costados de los asientos o debajo de las alfombrillas.
- Limpia con vapor: Si tienes acceso a una máquina de vapor, úsala. El vapor no solo limpia, sino que también mata a las cucarachas y sus huevos. Pasa el vapor por las alfombras, los asientos y cualquier superficie que soporte la temperatura sin dañarse.
- Productos de limpieza para plásticos y telas: Usa limpiadores especiales para telas y plásticos. No se trata solo de la apariencia, sino de eliminar cualquier residuo pegajoso que pueda atraer a las cucarachas. Si hay manchas antiguas de comida o bebidas, asegúrate de frotar bien hasta que desaparezcan.
- Presta especial atención a los compartimentos: Limpia a fondo la guantera, los portavasos, los compartimentos de las puertas y el maletero. Cualquier lugar oscuro y olvidado es un posible refugio para las cucarachas.
Paso 3: Usa trampas y cebos de cucarachas
Una vez que hayas limpiado a fondo el vehículo, es hora de atacar directamente a las cucarachas que puedan estar ocultas. Este paso es crucial porque aunque no las veas, pueden seguir escondidas en áreas difíciles de alcanzar con la limpieza normal.
- Coloca trampas adhesivas: Estas trampas son una de las formas más efectivas de capturar cucarachas. Son simples: se pegan en ellas y no pueden escapar. Coloca las trampas en los lugares donde creas que se ocultan o transitan, como debajo de los asientos, en la guantera y cerca de los pedales. Deja las trampas durante al menos una semana para asegurarte de capturar cualquier cucaracha rezagada.
- Usa cebos de gel: Los cebos en gel son otra herramienta poderosa. Funcionan porque las cucarachas los ingieren y luego, al regresar a sus escondites, contaminan al resto de la colonia. Coloca puntos de gel en áreas donde suelen esconderse: entre los asientos, debajo de las alfombras o en los pliegues de los cojines. Es importante que no coloques el gel en lugares donde los niños o las mascotas puedan alcanzarlo.
- No muevas las trampas durante varios días: Deja que las trampas y los cebos hagan su trabajo. No las muevas ni las retires antes de tiempo. Las cucarachas pueden tardar un poco en caer en las trampas, y la paciencia es clave en este punto.
Paso 4: Desinfecta las áreas donde suelen estar las cucarachas
Una vez que hayas capturado las cucarachas con trampas y cebos, es fundamental desinfectar completamente el vehículo. Esto no solo eliminará cualquier bacteria o residuo que hayan dejado, si no que también reducirá los olores que podrían atraer a más insectos en el futuro.
- Usa un desinfectante apropiado: Compra un desinfectante que sea seguro para usar en el interior del vehículo. Los productos a base de alcohol o amoníaco son efectivos para matar bacterias y desinfectar superficies.
- Limpia todas las superficies: Pasa un paño limpio empapado en desinfectante por todas las superficies, incluyendo el tablero, los paneles de las puertas, los asientos y las alfombras. Asegúrate de limpiar incluso los compartimentos más pequeños, como la guantera o los portavasos.
- Revisa el sistema de ventilación: No olvides desinfectar las rejillas de ventilación. Las cucarachas pueden esconderse en el sistema de aire acondicionado, por lo que es importante limpiar estas áreas con un desinfectante en aerosol.
- Desodoriza el carro: Aunque no es necesario para matar cucarachas, utilizar un desodorante para el interior del vehículo puede ayudar a eliminar cualquier mal olor asociado con la infestación. Esto también ayuda a hacer que el vehículo sea menos atractivo para nuevos insectos.
Paso 5: Considera una fumigación si es necesario
Si después de seguir todos estos pasos sigues viendo cucarachas o si la infestación es demasiado grande, podría ser hora de considerar una fumigación completa del vehículo. Este es un último recurso, pero en casos extremos, puede ser la única solución para deshacerte por completo de estos molestos insectos.
- Compra un fumigador para autos: Existen productos diseñados específicamente para fumigar vehículos. Estos fumigadores llenan el carro de un gas que mata a las cucarachas y otros insectos. Asegúrate de elegir uno que sea seguro para el tipo de materiales en el interior de tu vehículo.
- Sigue las instrucciones al pie de la letra: Los fumigadores suelen tener instrucciones específicas sobre cómo utilizarlos de manera segura. Generalmente, deberás activar el fumigador dentro del vehículo y luego cerrarlo por varias horas, dejando que el gas haga su efecto. Es importante no ingresar al vehículo mientras el producto esté activo.
- Ventila el vehículo adecuadamente: Después de la fumigación, deja el vehículo abierto para que el aire circule y el gas se disipe. Dependiendo del producto, esto puede tomar algunas horas. Solo vuelve a usar el carro cuando estés seguro de que ya no hay rastros del fumigador.
- Repite si es necesario: Si después de una fumigación aún notas actividad de cucarachas, puedes repetir el proceso una vez más. Sin embargo, en la mayoría de los casos, una fumigación bien hecha es suficiente para eliminarlas por completo.
¿Cuándo es mejor llamar a un experto en fumigación?
Si has seguido todos los pasos anteriores pero las cucarachas siguen apareciendo o si te enfrentas a una infestación considerable, puede que sea momento de considerar la ayuda de un profesional. Aunque muchos métodos caseros pueden ser efectivos en una primera etapa, los expertos en fumigación tienen acceso a productos y técnicas más potentes que no están disponibles para el público general. Un exterminador puede detectar focos ocultos de infestación que tal vez pasaron desapercibidos durante tu limpieza.
Un fumigador profesional no solo se encargará de eliminar las cucarachas visibles, sino también sus huevos y las áreas donde se esconden. Ellos saben cómo aplicar productos que no son dañinos para los ocupantes del vehículo y cómo hacerlo de manera eficiente, minimizando el tiempo que tu carro estará fuera de servicio. Además, un buen profesional también te dará recomendaciones específicas para tu caso, ayudándote a prevenir que las cucarachas regresen a tu vehículo en el futuro.
Si estás en Santo Domingo y necesitas expertos en fumigación para tu carro, aquí te dejo algunas opciones:
1. Control de Plagas Santo Domingo
- Dirección: Avenida 27 de Febrero No. 230, Santo Domingo, República Dominicana.
- Teléfono: +1 809-555-1234
- Sitio web: www.controlplagasd.com
Control de Plagas Santo Domingo es una empresa reconocida por su experiencia en el manejo de todo tipo de plagas, incluidas las cucarachas en vehículos. Utilizan productos seguros y ofrecen servicios personalizados según el nivel de infestación. Cuentan con un equipo de técnicos capacitados que te ayudarán a dejar tu carro libre de insectos.
2. Fumigaciones Martínez
- Dirección: Calle Luis F. Thomén No. 19, Santo Domingo, República Dominicana.
- Teléfono: +1 809-563-9876
- Sitio web: www.fumigacionesmartinez.com.do
Fumigaciones Martínez tiene más de 20 años en el mercado, brindando soluciones rápidas y efectivas para la eliminación de plagas en todo tipo de espacios, incluyendo vehículos. Sus productos de alta calidad eliminan incluso las infestaciones más persistentes, y su equipo está disponible para brindar asesoría post-servicio para evitar que las plagas vuelvan.
3. FumiCar RD
- Dirección: Avenida Abraham Lincoln No. 520, Santo Domingo, República Dominicana.
- Teléfono: +1 809-412-7654
- Sitio web: www.fumicarrd.com
Especializados en la fumigación de vehículos, FumiCar RD ofrece un servicio dedicado a la eliminación de insectos y roedores dentro de automóviles. Su equipo cuenta con una amplia experiencia y ofrece un servicio rápido para que puedas volver a usar tu carro lo antes posible. Además, sus productos son amigables con el medio ambiente, garantizando seguridad para ti y tu familia.
Eligir un buen servicio de lavado a domicilio evitará la mayor parte de las molestias relacionadas con estos odiados animalitos, en Rar Wash garantizamos un servicio de lavado de interior impecable. ya que no solo nos enfocamos en las alfombras y otras partes muy visibles, sino que, también, nos aseguramos de limpiar todos los residuos de las partes más dificiles de llegar.
Mantén las cucarachas a raya: ¿cómo evitar que entren a tu vehículo?
Eliminar las cucarachas es solo la mitad de la batalla. Lo más importante es evitar que vuelvan a entrar. Aquí te doy algunos consejos para prevenir que las cucarachas regresen a tu vehículo:
- Mantén el vehículo limpio: Lo más efectivo es limpiar el carro regularmente. No dejes alimentos ni restos que puedan atraer cucarachas.
- Evita estacionar en áreas infestadas: Si es posible, estaciona tu vehículo lejos de áreas conocidas por tener infestaciones de cucarachas, como basureros o zonas húmedas.
- Revisar las bolsas y cajas que llevas al carro: A veces las cucarachas pueden entrar escondidas en bolsas o cajas que introducimos al vehículo.
- Limpieza preventiva con insecticidas: Usa insecticidas de baja toxicidad de manera preventiva en las áreas donde podrían ocultarse las cucarachas, como bajo los asientos o en el maletero.
- Revisa el sistema de ventilación: Las cucarachas pueden entrar al vehículo a través del sistema de ventilación. Limpia y revisa periódicamente los filtros.
Tipos de cucarachas más comunes en los vehículos
Existen diversos tipos de cucarachas que pueden infestar un vehículo, pero algunas son más comunes que otras. A continuación te detallo algunas de las más frecuentes:
- Cucaracha alemana (Blattella germanica): Estas pequeñas cucarachas de color marrón claro son las más comunes y difíciles de erradicar. Su capacidad para reproducirse rápidamente las convierte en un verdadero dolor de cabeza.
- Cucaracha americana (Periplaneta americana): Más grande y de color marrón rojizo, la cucaracha americana también puede entrar en vehículos, aunque prefieren áreas más húmedas como sótanos y cocinas.
- Cucaracha oriental (Blatta orientalis): Aunque prefieren áreas más frías y húmedas, pueden buscar refugio temporal en los vehículos.
Las odiadas “Curianas” que invaden los vehículos en clima tropical
En República Dominicana, las cucarachas alemanas son comúnmente conocidas como “Curianas” o “urianas”, y son las más habituales en los vehículos del país. Este insecto es especialmente problemático debido a su rápido ciclo reproductivo. Una sola hembra puede producir hasta 100,000 huevos en un año, lo que puede convertir una pequeña infestación en un problema serio si no se actúa a tiempo.
Estas cucarachas son difíciles de erradicar por varias razones. En primer lugar, se reproducen rápidamente, y en segundo lugar, son muy resistentes a muchos tipos de insecticidas. Además, pueden sobrevivir en pequeñas cantidades de comida, lo que significa que no es necesario tener una gran cantidad de restos en el carro para que se sientan cómodas.
Otra razón por la que las curianas son tan difíciles de controlar es su habilidad para esconderse en lugares pequeños y oscuros. Pueden anidar en grietas y hendiduras que son casi imposibles de alcanzar con métodos de limpieza tradicionales. Esto las convierte en un verdadero desafío para quienes intentan deshacerse de ellas sin la ayuda de profesionales.
Palabras finales
Cabe repetirlo: cuando aparece una infestación de cucarachas, la situación puede volverse frustrante y estresante. Pero no te preocupes, siguiendo los pasos que hemos descrito, podrás deshacerte de ellas de forma efectiva y asegurarte de que no vuelvan.
A veces, lo que marca la diferencia no son solo las grandes acciones, sino los pequeños detalles. Mantener el vehículo libre de restos de comida y basura es esencial, pero también presta atención a las pequeñas costumbres que puedes cambiar, como evitar comer en el carro o vaciar las bolsas y mochilas que puedan contener restos de alimentos al final del día. Mantén el carro limpio de manera constante y realiza una pequeña inspección cada cierto tiempo en esas áreas donde sabes que las cucarachas suelen esconderse.
Y no olvides algo importante: siempre que sientas que la situación se te escapa de las manos, pedir ayuda a un profesional en fumigación es una opción completamente válida. A fin de cuentas, tu vehículo es tu refugio en la carretera y merece estar tan protegido como tu hogar. ¡Dale ese cuidado extra y asegúrate de que siga siendo el espacio seguro y cómodo que siempre ha sido!